Últimos datos clínicos sobre las VAA

Nuestro conocimiento actual de las VAA avanza rápidamente. Lea los trabajos de investigación más importantes para descubrir más datos de los resultados de los tratamientos de las VAA.

RAVE

Se ha descubierto que RTX resultó ser tan eficaz como CTX para la inducción y el mantenimiento de la remisión, pero las tasas de remisión siguen siendo variables

2010

RAVE

Se ha descubierto que RTX resultó ser tan eficaz como CTX para la inducción y el mantenimiento de la remisión, pero las tasas de remisión siguen siendo variables1–3

  • La consecución y el mantenimiento de la remisión completa siguen siendo variables con las terapias actuales

  • 1 de cada 3 pacientes no logra la remisión a los 6 meses sin el uso de GC, y 1 de cada 2 no logra mantener la remisión a los 12 meses

  • La recidiva leve es un problema clínico poco reconocido; estos pacientes sufren recidivas recurrentes que llevan a una alta exposición a los GC

CTX: ciclofosfamida; GC: glucocorticoides; RTX: rituximab.
Bibliografía 1. Stone J. H., et al. N. Engl. J. Med. 2010;363(3):221–32 2. Specks U., et al. N. Engl. J. Med. 2013;369(5):417–27. 3. Miloslavsky E. M., et al. Arthritis Rheum. 2015;67(6):1629–36.

Seguir leyendo

RITAZAREM

Estudios preliminares muestran que una dosis reducida de GC puede ser eficaz para reinducir la remisión; RTX ha sido superior a AZA en el mantenimiento de la remisión

2014

MAINRITSAN 1

RTX es más eficaz que AZA para el mantenimiento de la remisión, pero el uso de GC y las recidivas siguen siendo frecuentes1–4

  • RTX resultó ser una terapia de mantenimiento más eficaz que AZA para pacientes recién diagnosticados con VAA

  • A lo largo de la fase de mantenimiento del tratamiento se produjeron recidivas leves y graves. A los 28 meses, un 17 % de los pacientes habían sufrido una recidiva grave, cifra que aumentó al 36 % a los 60 meses

  • A lo largo del periodo de seguimiento de 60 meses se emplearon GC con frecuencia en todos los pacientes

ANCA: anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos; AZA: azatioprina; GC: glucocorticoides; RTX: rituximab; VAA: vasculitis asociada a ANCA.
Bibliografía 1. Guillevin L., et al. N. Engl. J. Med. 2014;371(19):1771–80. 2. Terrier B., et al. Ann. Rheum. Dis. 2018;77(8):1150–6. 3. Terrier B., et al. Ann. Rheum. Dis. 2018;77(8): 1150–6. [Apéndice suplementario]. 4. Guillevin L., et al. N. Engl. J. Med. 2014;371(19):1771–80. [Apéndice suplementario].

Seguir leyendo

PEXIVAS

La reducción de la dosis de GC en pacientes con VAA severa no influyó significativamente en la variable principal de resultado (muerte o IRCT), pero sí redujo la tasa de infección (CR = 0,69)

2018

MAINRITSAN 2

Los ciclos de RTX personalizados y fijos son igual de eficaces en el mantenimiento de la remisión, pero sigue habiendo recidivas1

  • Las tasas de recidiva del tratamiento de RTX personalizado y las del tratamiento fijo fueron similares

  • El ciclo personalizado demostró que es posible el mantenimiento de la remisión con menos perfusiones de RTX

  • Se necesita una mayor investigación para obtener test de laboratorio fiables que puedan predecir la aparición de una recidiva

RTX; rituximab.
Bibliografía 1. Charles P., et al. Ann. Rheum. Dis. 2020;173(30):1143–9.

Seguir leyendo

2010

2014

2018

2019

2020

MAINRITSAN 1

RTX es más eficaz que AZA para el mantenimiento de la remisión, pero el uso de GC y las recidivas siguen siendo frecuentes

2019

RITAZAREM

Estudios preliminares muestran que una dosis reducida de GC puede ser eficaz para reinducir la remisión; RTX ha sido superior a AZA en el mantenimiento de la remisión1–3

  • Debería considerarse clínicamente la reinducción de la remisión con una dosis reducida de GC, ya que ha sido tan eficaz como el régimen de dosificación habitual de GC

  • Los primeros resultados muestran que RTX es superior a AZA en la reducción de recidivas

  • Sin embargo, se siguieron produciendo recidivas en ambos grupos de tratamiento: a los 24 meses un 13 % de los pacientes de RTX y un 38 % de los pacientes de AZA habían experimentado una recidiva

AZA: azatioprina; GC: glucocorticoides; RTX: rituximab; VAA: vasculitis asociada a ANCA.
Bibliografía 1. Gopaluni S., et al. Trials 2017;18(1):112. doi: 10.1186/s13063-017-1857-z. 2. Smith R. M., et al. Ann. Rheum. Dis. 2020;79(9):1243–96. 3. Smith R. M., et al. J. Am. Soc. Nephrol. 2019:30.

Seguir leyendo

MAINRITSAN 2

Los ciclos de RTX personalizados y fijos son igual de eficaces en el mantenimiento de la remisión, pero sigue habiendo recidivas

2020

PEXIVAS

La reducción de la dosis de GC en pacientes con VAA severa no influyó significativamente en la variable principal de resultado (muerte o IRCT), pero sí redujo la tasa de infección (CR = 0,69)1,2

  • El riesgo de muerte o IRCT con una dosis reducida de GC no fue inferior que con la dosis de GC estándar

  • Un régimen de dosis reducidas disminuyó el riesgo de infecciones graves (0,69; 95 % IC, 0,52 a 0,93) sin que aumentase el riesgo de otros eventos adversos

  • Habría que reevaluar la administración continuada de un régimen de dosis estándar de GC, incluso en pacientes con VAA severa

  • El uso de PF en esta población de pacientes no aportó ningún beneficio añadido

ANCA: anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos; CR: cociente de riesgo; GC: glucocorticoides; IRCT: insuficiencia renal crónica terminal; PF: plasmaféresis; VAA: vasculitis asociada a ANCA.
Bibliografía 1. Walsh M., et al. N. Engl. J. Med. 2020;382(22)2169. doi: 10.1056/NEJMc2004843. 2. Walsh M., et al. N. Engl. J. Med. 2020;382(22)2169. doi: 10.1056/NEJMc2004843. [Apéndice suplementario].

Seguir leyendo

MAINRITSAN 3

Prolongar la terapia de mantenimiento arroja unos mejores resultados clínicos

2020

MAINRITSAN 3

Prolongar la terapia de mantenimiento arroja unos mejores resultados clínicos1,2

Prolongar la terapia de mantenimiento arroja unos mejores resultados clínicos1,2

  • En pacientes que recibieron tratamiento de RTX de larga duración las tasas de recidiva se redujeron respecto a la terapia de mantenimiento estándar

  • Con la terapia de mantenimiento estándar las tasas de recidiva se mantienen altas: a los 28 meses un 25 % de los pacientes habían experimentado una recidiva

  • No hubo diferencias en la incidencia de EA con el tratamiento de larga duración

EA: evento adverso; RTX; rituximab.
Bibliografía 1. Charles P., et al. Ann. Intern. Med. 2020;173(30:179–87. 2. Terrier B., et al. Ann. Rheum. Dis. 2018;77(8):1150–6.

Seguir leyendo