I am practicing from:
Austria
Austria
Belgium
Denmark
Finland
France
Germany
Ireland
Italy
Netherlands
Norway
Portugal
Spain
Sweden
Switzerland
Other
I am residing in:
Austria
Austria
Belgium
Denmark
Finland
Germany
Ireland
Italy
Netherlands
Norway
Portugal
Spain
Sweden
Switzerland
Other
Bitte verwenden Sie als Benutzernamen die E-Mail Adresse, welche Sie bei der Registration angegeben hatten. Falls Sie das Passwort vergessen haben, können Sie sich einen Reaktivierungslink zustellen lassen. Alternativ ist für bereits registrierte Health Professionals auch eine Anmeldung mit der HPC-Card von FMH oder pharmaSuisse möglich.
Un marco práctico para el tratamiento y control de la VAA.1
Órganos o vida del paciente en peligro
La VAA puede dañar órganos vitales como los pulmones, los riñones, el sistema nervioso, el tracto digestivo, la piel, los ojos y el corazón.4
La mayoría de los pacientes con VAA evidencian daños que afectan a los órganos o ponen su vida en peligro.1
Para la inducción de la remisión de VAA que no pone en peligro los órganos del paciente, EULAR/ERA-EDTA recomienda glucocorticoides JUNTO A:2,3
Metotrexato (20–25 mg/semana, oral o parenteral)
o
Micofenolato de mofetilo (máximo 3 g/día)
Para la inducción de la remisión de VAA que pone en peligro los órganos o la vida del paciente, EULAR/ERA-EDTA recomienda glucocorticoides (1 mg/kg/día, máximo 80 mg/día) JUNTO A:3
Ciclofosfamida (2 mg/kg/día, máximo 200 mg/día)
o
Rituximab (375 mg/m2/semana durante 4 semanas)
ANCA: autoanticuerpos anticitoplasma de neutrófilos; BVAS: Birmingham Vasculitis Activity Score (índice de actividad); ECA: ensayo controlado aleatorizado; ERA–EDTA: European Renal Association—European Dialysis and Transplant Association (Asociación Renal Europea-Asociación Europea de Diálisis y Trasplantes); EULAR: European League Against Rheumatism (Liga Europea contra las Enfermedades Reumáticas); EUVAS: European Vasculitis Study Group (Grupo Europeo de Estudio de las Vasculitis); GPA: granulomatosis con poliangeítis; MPA (o PAM): poliangeítis microscópica; MPO: mieloperoxidasa; PR3: proteinasa 3; UE: Unión Europea; VAA: vasculitis asociadas a ANCA; WG (o GW): granulomatosis de Wegener
*Ensayo de no inferioridad multicéntrico, aleatorio, doble ciego, doble simulación de rituximab (375 mg/m2/semana durante 4 semanas; n = 99; edad media al inicio de los síntomas: 54,0 años; hombres: 46 %; GPA: 75 %; MPA: 24 %; indeterminado: 1 %) frente a ciclofosfamida (2 mg/kg/día; n = 98; edad media al comienzo de los síntomas: 51,5 años; hombres: 54 %; GPA: 76 %; MPA: 24 %) para la inducción de la remisión en pacientes con VAA grave (positivos en ANCA-PR3/MPO). Se disminuyeron progresivamente los glucocorticoides; el criterio principal de valoración fue la remisión de la enfermedad (BVAS/WG de 0) sin el uso de prednisona a los 6 meses. Los pacientes fueron seleccionados entre el 30 de diciembre de 2004 y el 30 de junio de 2008;6 † Los pacientes del grupo de rituximab que completaron la reducción de glucocorticoides y mantuvieron una remisión sostenida de la enfermedad (BVAS/WG de 0) no recibieron ningún tratamiento activo adicional. En el grupo de la ciclofosfamida, los pacientes que lograron la remisión entre el mes 3 y el mes 6 suspendieron el tratamiento y comenzaron con la azatioprina (2 mg/kg) hasta una duración total de 18 meses;7 ‡Estudio retrospectivo en el que se evaluaron 929 nuevos pacientes con VAA (GPA: 54 %; MPA: 46 %; edad media: 56,8 años; hombres: 53,7 %) de cuatro países europeos (399 médicos) que iniciaron el tratamiento de inducción de la remisión entre noviembre de 2014 y febrero de 2017 con datos recogidos en la presentación inicial y después de 1, 3, 6 y 12 meses de tratamiento (59 % ciclofosfamida, 24 % rituximab, 83 % glucocorticoides);8 § Pacientes (n = 535; mediana de edad: 61 años) a los que se les ha diagnosticado recientemente GPA (53 %) o MPA (47 %; según los criterios de Chapel Hill adaptados) seleccionados para cuatro ECA de EUVAS en hospitales de 15 países entre 1995 y 2002.10
Little MA, et al. Ann Rheum Dis 2010;69(6):1036−43.
Ntatsaki E, et al. Rheumatology (Oxford) 2014;53(12):2306–9.
Yates M, et al. Ann Rheum Dis 2016;75(9):1583–94.
Al-Hussain T, et al. Adv Anat Pathol 2017;24(4):226–34.
Hellmich B, et al. Ann Rheum Dis 2007;66(5):605–17.
Stone JH, et al. N Engl J Med 2010;363(3):221–32.
Specks U, et al. N Engl J Med 2013;369(5):417–27.
Rutherford P, et al. Arthritis Rheumatol 2018(Suppl 10[Abstract 2724]).
Rutherford PA, et al. J Am Soc Nephrol 2018;29:839(Abstract SA-PO402).
Walsh M, et al. Arthritis Rheum 2012;64(2):542–8.
Smith RM, et al. Arthritis Res Ther 2012;14(2):210.
Spearpoint P, et al. Nephrol Dial Transplant 2019;34(Suppl 1).
Tanto en el momento del diagnóstico de una VAA como en una recidiva, la principal preocupación en torno al tratamiento radica en controlar la actividad de la vasculitis y minimizar los efectos secundarios agudos de la terapia.1,2
Estudio retrospectivo de pacientes que se presentaron con VAA en el departamento de reumatología (n = 15) o de nefrología (n = 30) del mismo hospital, desde junio de 2002 hasta julio de 2011. La cohorte de pacientes de nefrología presentaba más edad, así como una puntuación en la escala BVAS y una mediana de títulos de ANCA más altas.
Bibliografía y notas a pie de página
ANCA: anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos; BVAS: Birmingham Vasculitis Activity Score (índice de actividad); ERA–EDTA: European Renal Association—European Dialysis and Transplant Association (Asociación Renal Europea-Asociación Europea de Diálisis y Trasplantes); EULAR: European League Against Rheumatism (Liga Europea contra las Enfermedades Reumáticas); GPA: granulomatosis con poliangeítis; MPA (o PAM): poliangeítis microscópica; ORL: otorrinolaringología; UE: Unión Europea; VAA: vasculitis asociadas a ANCA
*La gravedad de la enfermedad fue definida como leve (enfermedad localizada sin síntomas sistémicos), moderada (enfermedad sistémica con afectación pulmonar y/o renal) o severa (enfermedad sistémica rápidamente progresiva con afectación pulmonar y/o renal);5 †Estudio retrospectivo que examinó 929 pacientes incidentes de VAA (GPA: 54 %; MPA: 46 %; edad media: 57 años; hombres: 54 %) y 268 pacientes con VAA recidivante (GPA: 54 %; MPA: 46 %; edad media: 58 años; hombres: 60 %), de cuatro países europeos (399 médicos) que iniciaron la terapia de inducción a la remisión entre noviembre de 2014 y febrero de 2017, con datos recopilados en la presentación inicial y después de 1, 3, 6 y 12 meses de tratamiento;5,8,9 ‡Estudio retrospectivo de pacientes de VAA que se presentaron en los departamentos de reumatología (n = 15; edad media: 52 años; hombres: 33 %) o nefrología (n = 30; edad media: 65 años; hombres: 53 %) en los hospitales universitarios de Galway entre junio de 2002 y julio de 2011.6
Yates M, et al. Ann Rheum Dis 2016;75(9):1583–94.
Robson JC, et al. Rheumatol Int 2018;38(4):675–82.
Yates M, Watts R. Clin Med (Lond) 2017;17(1):60–4.
Robson J, et al. Rheumatology 2015;54(3):471–81.
Rutherford P, Götte D. Ann Rheum Dis 2019;78:436–7.
McNicholas BA, et al. QJM 2016;109(12):803–9.
Harmour S, et al. Ther Clin Risk Manag 2010;6:253–64.
Rutherford PA, et al. J Am Soc Nephrol 2018;29:839(Abstract SA-PO403).
Rutherford PA, et al. J Am Soc Nephrol 2018;29:839(Abstract SA-PO402).